A partir de contar cómo con la radio facilitamos la continuidad educativa a distancia de alumnos y alumnas de Raco y alrededores, repasamos un poco nuestra historia, parte del proyecto educomunicacional de Fundación Abrojos, cuya sede también es espacio de formaciones y talleres, actividades comunitarias, cine al aire libre y la Biblioteca Popular Paulo Freire.
Más abajo, el link al video de ese encuentro en vivo, en el que nos fuimos contando en las voces de integrantes de Abrojos y FM Raco, conductores, productoras, docentes y estudiantes.
Durante la pandemia se desplegaron diversas estrategias y recursos para sustituir las suspendidas clases presenciales. desde su virtualización hasta los cuadernillos repartidos en todo el país por el Ministerio de Educación, aunque no siempre estuvo garantizado el acceso: generalmente un dispositivo para toda la familia, servicio deficiente, falta de conectividad o de saldo... FM Raco se puso al servicio de su comunidad abriendo el aire a docentes que, con el apoyo de nuestro equipo, desarrollaron temas, brindaron apoyo y respondieron consultas. También entregamos radios aportadas por la audiencia para alumnos y alumnas que escuchaban desde una casa vecina, a veces alejada, porque no contaban con receptor propio.
Así lo contaba Emanuel Gall en La Mañana de Radio Nacional Tucumán.
El 28 de agosto de 2019 inauguramos La Senda de los Murales, una serie de obras con las que contamos y reivindicamos la identidad y cultura local. Venimos construyendo esta Senda desde 2017 ya contamos con 8 murales que homenajean a Atahualpa Yupanqui, Doña Pastora, Rafael Lencina y el Caballo Cerreño.
Mirá cómo quedaron y escuchá el testimonio de quienes los hicieron y los disfrutan.
La RICCAP, Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular, presentó un informe sobre el relevamiento de 340 medios comunitarios, populares, alternativos, cooperativos y de pueblos originarios.
Tiene información muy interesante, te lo dejamos acá abajo por si querés verlo.